Desarrollo urbano y arqueología del paisaje en los Pirineos romanos
2010, May 30 -- Jun 05
Organizers:
J. M. Palet (ICAC, Tarragona)
I. Rodà (ICAC, Tarragona)
R. Sablayrolles (U. Toulouse-Le Mirail)
| Mañana: | |
| Introducción a las jornadas. | |
| I. Rodà (ICAC) | |
| 1. Les Pyrénées romaines, la frontière, la ville et la montagne. | |
| Ph. Leveau (Université de Provence) | |
| 2. Lugdunum (Saint-Bertrand-de-Comminges), entre montagne et plaine. | |
| R. Sablayrolles (TRACES - Université de Toulouse II-Le Mirail) | |
| 3. Villes et territoires dans le piémont nord-occidental des Pyrénées. Éléments de réflexion. | |
| F. Réchin (Université de Pau) | |
| Discusión: desarrollo urbano y territorio en los Pirineos romanos. Implantación del modelo de la civitas | |
| Tarde: | |
| Excursión. Visita a los Baños de Benasque y a los Llanos del Hospital. | |
| Presentación a cargo de Silvia González Soutelo (Universidad Autónoma de Barcelona) y Mariví Pastor Sánchez (Fundación Hospital de Benasque). | |
| Salida en autocar al balneario y a los Llanos del Hospital. | |
| Regreso a Benasque. | |
| Mañana: | |
| 1. Labitolosa. Ciudad y territorio en la vertiente meridional del Pirineo central. | |
| P. Sillières y Mª A. Magallón (Université de Bordeaux III y Universidad de Zaragoza). | |
| 2. Oiasso, el puerto romano de Irún y su Museo | |
| M. Urteaga (Museo Romano OIASSO) | |
| 3. Iulia Lybica y la romanización de la Cerdaña. | |
| O. Olesti y O. Mercadal (Universidad Autónoma de Barcelona. Museu Cerdà de Puigcerdà) | |
| Discusión: desarrollo urbano y territorio en los Pirineos romanos. Implantación del modelo de la civitas. | |
| Tarde: | |
| Salida en autocar de Benasque. | |
| Excursión. Visita arqueológica a Labitolosa (La Puebla de Castro, Huesca). | |
| Presentación a cargo de P. Sillières y Mª A. Magallón. Visita a la Curia y las Termas I. Subida al Cerro Calvario para ver el paisaje. A la vuelta, parada prevista en Graus. | |
| Llegada prevista en autocar a Benasque. | |
| Mañana: | |
| Arqueología del paisaje en espacios altimontanos pirenaicos: resultados en Madriu-Perafita-Claror (Andorra) y en la Sierra del Cadí (Alt Segre – Pirineo catalán). | |
| J.M. Palet y H. A. Orengo (GIAP-ICAC) | |
| 2. Exploitation et occupation de la haute montagne aux versant nord des Pyrénées de l’Antiquité au Moyen Âge (Cerdagne et vallée d’Ossau). | |
| Ch Rendu, C. Calastrenc (Framespa - Université de Toulouse II-Le Mirail) | |
| 3. Explotación de espacios altimontanos en la Antigüedad en el Pirineo occidental catalán (Pallars Sobirà y Alta Ribagorça). | |
| E. Gassiot, A. Pèlachs y R. Pérez-Obiol (Universitat Autònoma de Barcelona) | |
| Diez años de investigación arqueológica a los pies del Aneto. Excavaciones y prospecciones de la Fundación Hospital de Benasque. | |
| J.L. Ona (Fundación Hospital de Benasque), C. Calastrenc (FRAMESPA - CNRS) y M. Pastor (Fundación Hospital de Benasque). | |
| Discusión: Arqueología de espacios altimontanos pirenaicos. Problemas de método. Explotación de recursos y transformación del paisaje altimontano en época romana. Análisis comparativo de los estudios de caso presentados (Alt Segre y Noguera Pallaresa). | |
| Tarde: | |
| Working session: Discusión y propuesta de proyectos comunes. Preparación programas europeos. | |
| Salida en autocar de Benasque. | |
| Excursión. Visita a Lugdunum Convenarum (Saint –Bertrand de Comminges). Presentación a cargo de R. Sablayrolles. | |
| Regreso en autocar a Benasque. | |
| Mañana: | |
| Interacciones sociedad-medio, evolución del paisaje e impacto antrópico en época romana: estudios de caso y resultados de proyectos en curso. | |
| A. Ejarque (ICAC, Tarragona), S. Riera (Serp-Universitat de Barcelona) y R. Julià (IJA-CSIC) | |
| 2. Anthropisation et réponses hydrosédimentaires des systèmes fluviaux dans les montagnes péri-méditerranéennes françaises (Alpes du Sud, Sud du Massif central, Pyrénées orientales) depuis le Néolithique : état de la question. | |
| Ph. Allée (GEOLAB-Université de Limoges), Y. Miras (GEOLAB-Université Blaise-Pascal). | |
| 3. Evolución vegetal en la vertiente sur de los Pirineos occidentales. Nuevos datos relativos al período romano | |
| M.J. Iriarte, Begoña Hernández y Patricia Fernández (Universidad del Pais Vasco). | |
| 4. Evidences paléoecologiques des dynamiques agraires de l’Antiquité au haut Moyen âge sur le versant Nord Pyrénéen | |
| D. Galop (GEODE – Université de Toulouse II-Le Mirail) | |
| Discusión. Interacciones sociedad-medio, evolución del paisaje e impacto antrópico en época romana. Análisis comparativo de los estudios de caso presentados. | |
| Tarde: | |
| Working session: Discusión y preparación de proyectos comunes y propuestas programas europeos. | |
| Sesión de conclusiones | |
| J.M. Palet, I. Roda y R. Sablayrolles. |