Spanish English

Misión

El Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual (CCBPP) funciona como un instituto de investigación avanzado ubicado en el corazón de los Pirineos españoles. El objetivo del CCBPP es ofrecer un ambiente agradable para que los investigadores profesionales se reúnan y realicen su trabajo.

Básicamente, el CCBPP opera sobre un tema propuesto durante un periodo de tiempo que varía de una a tres semanas. Los grupos de discusión y las charlas son organizadas por asesores científicos y por los propios participantes. El CCBPP está diseñado para atraer a alrededor de 160 investigadores a la vez. Bajo petición, se aceptan algunos equipos colaboradores.

El CCBPP ofrece infraestructura básica que incluye salas de seminarios, abundantes pizarras, espacio de trabajo, servicio completo de secretaría e instalaciones informáticas. Se anima a los participantes a traer sus propias notebooks y conectarse vía wifi.

La organización se encarga de alojar y mantener la web para cada sesión de trabajo. También centraliza el alojamiento de los participantes. El CCBPP es una institución sin fines de lucro con derecho a manejar cualquier fondo extra obtenido por los organizadores.

El centro recibe apoyo financiero del MINECO, CSIC, Gobierno de Aragón, DPH, Ayuntamiento de Benasque y Universidad de Zaragoza.

Para más preguntas, puede enviar un correo a info@benasque.org o al número de fax +34-974 55 14 75


Historia

En esta página ofrecemos un breve resumen de las actividades del centro desde su fundación en 1994.

Origen

En 1994, se creó el Centro Benasque de Física como resultado del esfuerzo realizado por los físicos españoles Pedro Pascual (Univ. Barcelona, Director), Manuel Asorey (Univ. Zaragoza, coordinador) y José Ignacio Latorre (Univ. Barcelona, coordinador) y el alcalde de Benasque, Sr. José Marión, para crear un instituto de verano avanzado donde los investigadores pudieran llevar a cabo su trabajo en un lugar agradable en el corazón de los Pirineos españoles. El Centro fue diseñado en una analogía cercana pero modesta con el Centro de Física de Aspen, que sigue siendo uno de los principales centros para atraer científicos de alta calidad e impulsar la colaboración entre ellos.

A diferencia de grandes conferencias y talleres, el Centro se organizó como un lugar para trabajar. A los participantes se les ofrecía un escritorio y una cuenta de computadora. Se programaban un máximo de dos charlas por día, dejando mucho tiempo para discusiones y trabajo individual. El Centro estaba físicamente ubicado en la antigua escuela primaria del pueblo de Benasque. Las aulas proporcionaban espacio de escritorio, el gimnasio se convirtió en una sala de computadoras y las charlas se realizaban en la mensa. La secretaría y una sala de conferencias más grande se ubicaban en la Casa de la Cultura, al lado de la escuela.

Estado Actual

Con el fin de mejorar y expandir las actividades del Centro Benasque de Física, se creó una nueva institución, con el nombre Fundación Centro de Ciencias de Benasque (FCCB), el 15 de julio de 1999. El acto de creación está contenido en el documento público número 253 en presencia del Notario del Colegio de Zaragoza Sr. Javier Santos Lloro. Los patrocinadores de la nueva Institución eran el Ayuntamiento de Benasque, la Diputación General de Aragón, la Diputación Provincial de Huesca y la Universidad de Zaragoza. Está inscrita como Institución sin fines de lucro en el Boletín Oficial de Aragón del 16 de febrero de 2001. El número de identificación fiscal de FCCB es CIF G.22217905.

En la primera reunión de la junta (19 de marzo de 2002), el alcalde de Benasque fue nombrado Presidente y el Prof. Pedro Pascual director y gerente.

En 2006, la junta aceptó dos nuevos miembros: el Ministerio de Educación y Ciencia (MEC, que luego delegó sus funciones en el Ministerio de Ciencia e Innovación MICINN) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Los nuevos miembros promovieron la construcción de un nuevo edificio, adecuadamente diseñado para albergar reuniones de alto nivel. También se decidió cambiar el nombre del centro a "Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual" en honor al Profesor Pedro Pascual, quien falleció más tarde en noviembre. El Prof. José Ignacio Latorre fue nombrado Director-Gerente y el Prof. Manuel Asorey fue nombrado Director-Coordinador para dirigir el centro renovado. Se firmaron contratos específicos entre el centro y las administraciones para garantizar un apoyo financiero mínimo para llevar a cabo todas las actividades científicas.

Inauguración

El nuevo edificio del "Centro de Ciencias de Benasque Pedro Pascual" fue inaugurado el 14 de julio de 2009 por la "Ministra de Ciencia e Innovación" Cristina Garmendia.

Sesiones

Hasta 2022 el centro ha albergado 265 sesiones. Los detalles de la actividad pasada se pueden encontrar en la sección anterior del sitio web.

Participantes

El número total de participantes que asistieron a las 286 reuniones ordinarias celebradas hasta finales del año 2024 asciende a 18202 de 80 países. La distribución detallada de los participantes en función del país de su institución de origen es:

Algeria7
Argentina52
Andorra7
Armenia6
Australia117
Austria522
Belgium225
Brazil152
Bulgaria3
Cameroun2
Canada305
Colombia12
Costa Rica1
Cuba2
Chile66
China216
Croatia48
Cyprus3
Czechoslovakia159
Denmark152
Egypt3
Finland84
France1144
Gambia2
Germany1853
Ghana1
Greece30
Guadalupe1
Guatemala1
Holland303
Hungary59
India71
Indonesia1
Iran16
Iraq1
Ireland45
Israel189
Italy678
Iceland3
Japan214
Kazakhstan10
Luxembourg9
Malaysia2
Malta2
Mexico88
Morocco22
Mongolia1
Nigeria2
Norway26
New Zealand13
Palestine1
Pakistan3
Peru5
Poland245
Portugal132
Puerto Rico2
Romania36
Russia131
Serbia2
Singapore140
Estonia5
Slovakia23
Slovenia11
South Korea112
South Africa14
Spain6520
Sweden165
Switzerland512
Syria1
Taiwan20
Thailand1
Tunisia9
Turkey20
UAE48
United Kingdom1354
USA1729
Uzbekistan1
Ukraine20
Uruguay7
Saudi Arabia2


Estructura

Patronato de la Fundación Centro de Ciencias de Benasque "Pedro Pascual"

- Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidad
- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- Gobierno de Aragón
- Universidad de Zaragoza
- Ayuntamiento de Benasque
- Diputación Provincial de Huesca

Comité Científico

- Diego Blas (ICREA/IFAE)
- Luis Martín-Moreno (INMA, Zaragoza)
- Román Orús (DIPC, San Sebastián)
- Antonio Pich (IFIC, Universidad de Valencia-CSIC)

Director - Gerente

- Manuel Asorey (U. Zaragoza)

Director - Coordinador

- José Ignacio Latorre (TII, Abu Dhabi - NUS, Singapur)


Financiación

Acuerdos financieros institucionales a largo plazo

La Fundación Centro de Ciencias de Benasque ha firmado acuerdos para proporcionar apoyo financiero a largo plazo con las siguientes instituciones:

  • CSIC
  • periodo: 2007 - 2010

  • MICINN
  • periodo: 2009 - 2010, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022

  • Gobierno de Aragón
  • periodo: 2006 - 2011, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022

  • Universidad de Zaragoza
  • periodo: 2007 - 2008, 2011, 2013 - 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022

  • Diputación Provincial de Huesca
  • periodo: 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022

  • Ayuntamiento de Benasque
  • periodo: 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022



    Acuerdos financieros privados a largo plazo

    La Fundación Centro Benasque de Ciencia ha firmado acuerdos para proporcionar apoyo financiero a largo plazo con las siguientes instituciones:

  • Fundación BBVA
  • periodo: 2002 - 2004, 2005 - 2007, 2008 - 2010

  • Patrocinadores de Sesiones
  • Algunas sesiones se benefician de fondos adicionales otorgados por instituciones privadas y públicas, por ejemplo, ESF, UE, NSF, MICINN, CSIC.


    Equipo

    Directores

    Director coordinador:Manuel Asorey

    Manuel Asorey - Director Gerente
    Catedrático de Física Teórica (U. de Zaragoza)
    e-mail: asorey@unizar.es
    Director gerente:José Ignacio Latorre

    José Ignacio Latorre - Director Coordinador
    Catedrático de Física Teórica (U. Barcelona - TII, Abu Dhabi - NUS, Singapur)
    e-mail: j.i.latorre@gmail.com

    Secretaría


    Secretaria:Tracey Paterson.

    Tracey Paterson - Secretaría
    Teléfono: +34 974 551 475
    e-mail: info@benasque.org
    Secretaria:Anna Gili.

    Anna Gili - Secretaría
    Teléfono: +34 974 551 475
    e-mail: info@benasque.org
    Secretaria:Judit Benaiges.

    Judit Benaiges - Secretaría
    Teléfono: +34 974 551 475
    e-mail: info@benasque.org
    Secretaria:Iluminada Sanchez.

    Iluminada Sánchez - Secretaría
    Teléfono: +34 974 551 475
    e-mail: info@benasque.org

    Soporte Técnico


    Gerente de Sistemas:David Fuentes.

    David Fuentes - Gerente de Sistemas
    Teléfono: +34 974 551 475
    e-mail: support@benasque.org
    Tech Support:Robinson Vergara.

    Robinson Vergara - Soporte Técnico
    Phone: +34 974 551 475
    e-mail: tech@benasque.org

    Personal de Limpieza


    Personal:Claudia Rojas.

    Claudia Rojas - Personal de Limpieza
    Teléfono: +34 974 551 475
    e-mail: info@benasque.org
    Personal:Clara Barrueco.

    Clara Barrueco - Personal de Limpieza
    Teléfono: +34 974 551 475
    e-mail: info@benasque.org

    Transparencia

    Archivo de informes de actividad:
    2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024

    Archivo de informes económicos:
    2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023, 2024